Caprichos online
Hoy en día podemos acceder a cualquier tipo de producto y/o servicio gracias al comercio electrónico, incluso comprar productos gastronómicos y recibirlos con total garantía en nuestra casa.
Este el caso de Pionono.es, una “empresa especializada en la elaboración de Piononos artesanales, y posicionados como todo un referente en la producción de este dulce tradicional de la repostería granadina”.
La original iniciativa nació de la mano de José Ángel Molina e Ignacio Nogueras en el año 2006. Después de su amplia experiencia en el comercio electrónico, ambos decidieron comercializar este dulce tan característico de su tierra para darlo a conocer y llevarlo a cualquier lugar a través de la venta online, pues “es el medio más rápido para llegar a todo el público”.
Estos dulces de bizcocho humedecido en jarabe con crema tostada, son elaborados tradicionalmente en Santa Fe (Granada). Sin embargo pese a vender un producto tradicional, Pionono.es es una empresa muy innovadora, no sólo por comercializar su producto especialmente a través del comercio electrónico, también por introducir nuevos sabores y presentar distintas variedades. Así amplía su gama de productos a la vez que ofrece originales propuestas a sus diferentes consumidores (particulares y comercios). Consumidores procedentes de países como Francia, Reino Unido, Holanda, Bélgica o cualquier otra parte del mundo.
Además, la compañía tiene una proyección internacional basada en expandir su negocio junto a otras empresas granadinas con el fin de comercializar productos típicos de la tierra en el extranjero y tener así una mayor penetración de mercado.
Pionono.es también se distingue por su rápido servicio, ya que según dice su slogan “te lo llevan a casa a cualquier parte de España, en sólo 24 horas”, desde que el cliente realiza el pedido. Pero ¿cómo consigue esta empresa comercializar un producto alimenticio y enviarlo a cualquier lugar en tan sólo 24 horas y en perfectas condiciones? Pues gracias a varios factores que intervienen en su proceso de elaboración y distribución, como:
- Elaboración artesanal con las mejores materias primas.
- Modelo de calidad único, ofreciendo piononos ultra congelados con una caducidad en refrigeración de 15 días, la máxima del mercado.
- Garantía en el transporte y almacenaje.
No obstante, desde su nacimiento en 2006 Pionono.es ha sabido mejorar su marca y tienda online, adaptándola a las necesidades de unos consumidores cada vez más exigentes y familiarizados con las compras online. Cambios y mejoras que desde el año 2010, le han permitido:
1) Generar más tráfico en su tienda online.
2) Aumentar las ventas.
3) Fidelizar a sus clientes.
Todo ello ha sido posible gracias a:
- Campañas SEM que consisten en asociaciones de palabras clave relacionadas con el producto, gracias a las cuales se atrae tráfico a la web de forma instantánea. También permite dirigirte a un público específico o a un ámbito geográfico concreto.
- Mayor uso de los social media teniendo presencia en redes sociales como Twitter, Facebook o Flickr. Incluso dispone de su propio canal en YouTube, pues el objetivo es llegar al mayor número de personas posible e interactuar con su público.
- Cambios en el diseño de su web para mejorar su navegabilidad y hacer la experiencia de compra aún más fácil al usuario. Un proceso cómodo, sencillo y seguro, ya que sólo con rellenar un formulario el consumidor dispone de su producto en 24 horas.
- Con estrategias de “call to action” (llamadas a la acción) para animar al internauta a comprar, en este caso, con mensajes del tipo “Compra con total confianza” para generar además seguridad en la compra o para darle más argumentos de compra al consumidor mediante textos como: “Hay muchas razones para tomarte un pionono de Pionono.es”.
Pionono.es como referente en la producción de este dulce, pretende sobre todo generar confianza y transmitir calidad por tratarse de un producto alimenticio. Además, para mejorar la experiencia de compra del usuario, intenta facilitar el proceso aportando información con un número de contacto bien visible, y una imagen profesional de su web y tienda online.
Éste es un caso más de cómo Internet se convierte en un canal de venta imprescindible, incluso para comercializar productos gastronómicos. “Un delicioso capricho servido directamente en casa” y un producto tradicional adaptado a los gustos y necesidades del consumidor actual, con el fin de ofrecer un dulce sofisticado en las mejores condiciones.
Bon appêtit!
FUENTE: La Opinión de Granada