Viajeros, lugares afines e historias por descubrir
¿Te gustaría encontrar a personas de cualquier parte del mundo con tus mismos hobbies e intereses? Geonick, la red social y buscador de afinidades (affinity finder), te permite hacerlo y de una forma muy particular.
Con sello “Made in Spain” y menos de un año de vida, esta red social nace gracias al sueño de un joven emprendedor que junto a 7 personas más procedentes de distintos países como España, EEUU y México, decidieron embarcarse en este proyecto para ofrecer un servicio de acceso gratuito, junto a una serie de servicios avanzados de pago que les permite autofinanciarse y evitar así, hacer negocio con los datos de sus usuarios.
Esa es una de las razones por las cuales Geonick no es sólo una red social distinta y particular, es también para sus creadores, un sueño hecho realidad que nos lleva a viajar.
¿Despegamos?
Con un diseño que ayuda a transmitir a la perfección ese sentimiento viajero y explorador por conocer, Geonick se convierte en un punto de encuentro, de intercambio de conocimiento e interrelación con personas afines a uno mismo.
Una red social diferente, que hace uso del marketing experiencial para trasladar al usuario a un nuevo mundo, ayudándole a crear un mapa en constante cambio que marcará su ubicación geográfica e intereses. Sólo se necesita rellenar el pasaporte y escribir la historia personal de cada uno para que el mapa poco a poco se vaya poblando de gente afín. Personas reales que el viajero podrá ir visualizando gracias a un mapa dinámico e interactivo de Google Maps.
Geonick no sólo se distingue del resto de redes sociales por su sistema de geolocalización de personas, también porque conecta con la parte más profunda y privada de cada uno. Ayudando a definirnos a nosotros mismos a través de nuestras inquietudes más personales para tener la oportunidad de conocer gente que comprenda también, la pasión por ese hobby o interés.
Un mundo personal que compartir sin ningún tipo de fronteras gracias a Internet. El “globo donde viajan intereses, inquietudes y hobbies” para explorar, comunicar, intercambiar o vender con la comunidad. El “espacio de descubrimiento personal, aprendizaje e intercambio cultural” que pretende transformar esas relaciones virtuales en realidad. Experiencias que compartir y viajes por explorar. Una aventura ya comenzada en España y América Latina pero deseosa de ampliar sus destinos. Un viaje en globo a punto de comenzar!