El pasado lunes se celebró el Día del Community Manager. Como marca el calendario, el cuarto lunes del mes de enero se celebra este día en homenaje a los profesionales de la Comunicación Online, que a diario se sumergen en la Red para contribuir positivamente en la imagen de una marca o empresa. (Ver post “El día homenaje al Community Manager” publicado hace justo un año).
¿Cómo?
Crear perfiles en las redes sociales donde la marca mejor pueda encajar según el sector al que pertenezca, público objetivo y tipo de producto o servicio que venda.
Gestionar las redes a diario, generando contenido relevante y acorde con la filosofía empresarial y estrategia de Comunicación. Manteniendo siempre la coherencia en todas ellas.
Escuchar todas las conversaciones publicadas sobre la marca en los distintos medios. Esta tarea requiere tiempo y constancia, pero resulta fundamental para conocer cómo respira la audiencia.
Comunicar, difundiendo contenido en las distintas redes sociales, adaptándose al lenguaje y estilo propio de la red. Ya que no es lo mismo difundir contenido en Twitter que en Pinterest, pues cada medio social tiene su propia funcionalidad.
Interaccionar con el público, generando conversación y uniéndose a ella, respondiendo de forma inmediata y aportando soluciones (como “voz” de la empresa que es).
Generar audiencia, aumentándola en cantidad y también en calidad, es decir, que los seguidores pertenezcan al público objetivo de la marca.
Imprescindible actualizar el contenido y realizar publicaciones de forma periódica en cada red social.